TOUR CHONTABAMBA

Acción: REGRESAR

  • S/30.00

Fecha:

Unidades disponibles: 20
Adultos:
-
+
Niños (3-12 años):
-
+

Total: S/30.00

  • Vehículos monitoreados por GPS
  • Atención al cliente
  • Puedes pagar con tarjeta o pago en efectivo
PLAZA PRINCIPAL

5PLAZA PRINCIPAL

La plaza principal del distrito de Chontabamba está constituida por un espacio amplio en cuyo centro se alza un obelisco con una caída de agua y la imagen de Cristo en lo más alto del mismo. Alrededor se localiza la municipalidad y la Iglesia de San Pedro de Chontabamba construida en 1988 a base de madera y conservando el estilo arquitectónico de la zona. La plaza cuenta, además, con un espacio para actividades cívicas y es el punto de encuentro de los pobladores de Chontabamba.

BAILE TÍPICO

6BAILE TÍPICO

Las danzas tradicionales de Oxapampa son el resultado de las costumbres traídas por los colonos austro alemanes y que han ido pasando de generación en generación hasta formar parte del legado cultural actual de la provincia. Las danzas más conocidas son la Parishpolka, la Mazurca y la Polka y se llevan a cabo con motivo de celebración y festejo.

MIRADOR LA FLORIDA

7MIRADOR LA FLORIDA

El Mirador La Florida, ubicado en Chontabamba, provincia de Oxapampa, es un destino ideal para quienes desean disfrutar de impresionantes vistas panorámicas y la serenidad de la selva alta peruana. 

CASA DE ARTESANÍAS

8CASA DE ARTESANÍAS

Centros de venta y elaboración de piezas artísticas elaborados por personas con gran experiencia y habilidad en forma Manual.

TUNQUI CUEVA

9TUNQUI CUEVA

La cueva recibe el nombre de “Tunqui” al haber sido un refugio de gallitos de las rocas que la utilizaban para anidar antes de la presencia del hombre en la zona. En la actualidad es habitada por una pequeña cantidad de murciélagos. Se accede a ella a través de una estrecha entrada y en su interior se pueden observar diversas formaciones en las rocas producto de las filtraciones de agua.

EL WHARAPO

10EL WHARAPO

La instalación de trapiches en Oxapampa inicia luego de que los colonos se asentaran en la ciudad. El trapiche ubicado en el Recreo “El Wharapo” fue construido originalmente en 1890 y actualmente es propiedad del señor Rodolfo Quispe Ruffner. Su funcionamiento inició en el año 1982, actualmente se dedica a la producción de aguardiente y guarapo, bebida de bajo contenido alcohólico que se obtiene de la fermentación del jugo de caña de azúcar y que da nombre a este recurso turístico.

CASA DE LA MIEL

11CASA DE LA MIEL

La miel nace en los valles de Oxapampa, donde las abejas trabajan entre flores silvestres y aire puro de montaña. La miel es el resultado de un proceso 100% artesanal, con un compromiso profundo con la naturaleza, la calidad y la excelencia. Cada gota representa un homenaje a la tierra, la tradición y la perfección.

PRODUCTOS RELACIONADOS